Llogra priísta que partidos cedan candidaturas a indígenas

Los derechos político-electorales y el respeto de autogobierno de los pueblos y comunidades indígenas, para el próximo proceso electoral de 2021, tendrán la tutela de la Comisión Permanente de Capacitación y Educación Cívica del Instituto Electoral del Estado (IEE), según determinó en sesión especial el Consejo General.
Fidencio Romero Tobón, secretario de Acción Indígena del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el estado, solicitó la implementación de una acción afirmativa que ordene a los partidos políticos garantizar, dentro de sus candidaturas, la postulación de perfiles originarios de pueblos y comunidades indígenas.
En entrevista, Romero Tobón comentó que lo anterior aplicará para la elección de candidatos a diputados locales en los distritos de Huauchinango, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Ajalpan, independientemente del instituto político, mientras que en el caso de los Ayuntamientos el proceso incluye una consulta en la que los habitantes de las comunidades elijan a los candidatos.
Destacó que esta resolución es un gran avance para las comunidades indígenas y sus derechos políticos, porque a pesar de la existencia de discursos esperanzadores de los gobiernos Estatal y Federal, los apoyos para ellos se han quedado en palabra porque en los hechos, nada tienen.
“Fidencio Romero Tobón solicitó el reconocimiento del sistema de usos y costumbres para elegir a sus autoridades, así como la realización de una consulta que permita implementar esta medida para la elección de sus autoridades”, destacó el acuerdo publicado por el IEE.