Funciona la medicina china  (Diabetes)

Dr.Alberto Romero
Vivir mejor

En la medicina china, a la diabetes se la conoce como xiao ke o síndrome de desgaste de sed.

Los síntomas más comunes de xiao ke son: sed excesiva, hambre, micción y cansancio.

En la medicina china se entiende que las personas que no se alimentan bien y llevan un estilo de vida sedentario, tienden a desarrollar xiao ke.

Las alteraciones emocionales también pueden contribuir a xiao ke.

¿Cómo se trata la diabetes?

La medicina china hace hincapié en una alimentación y nutrición adecuadas. La propiedades energéticas de los alimentos, en vez de su contenido nutricional, determinan su efectividad terapéutica.

Por ejemplo, se dice que las espinacas son refrescantes, fortalecen los órganos, sacian la sed, y estimulan la micción.

El apio tonifica los riñones y disminuye el calor. El melón de invierno es muy eficaz en la regulación del azúcar en la sangre.

Los medicamentos herbales chinos son una parte esencial en el tratamiento de la diabetes.

La hierbas más eficaces y no tóxicas incluyen los arándanos, el melón amargo, la cebolla, el ajo, el fenogreco (bueno para el ayuno y la reducción de los niveles de azúcar después de las comidas), el ginkgo biloba (mejora el flujo de sangre en los brazos, piernas y dedos de las manos y los pies), y el ginseng.

¿Funciona el tratamiento Chino?

Aquí viene lo interesante…

Recientemente se ha comenzado a estudiar un compuesto natural…

Que ha demostrado ser cuando menos tan eficaz como la metformina para controlar la glucemia…

Lo interesante es que este compuesto había sido descrito en un manuscrito

¡De hace 2000 años!

El autor, Shen Nong, es conocido como «El padre de la medicina china».

Se le atribuye la invención de la acupuntura, el descubrimiento del té y de las propiedades medicinales de más de 300 hierbas.

Y aparentemente también tenía la clave para tratar la diabetes…

Ya hay miles de diabéticos que ya lo están usando y están mucho mejor de su diabetes.