¿Cuántas personas se llevará el Covid en Puebla?

 

 

El Covid-19 en Puebla sigue en crecimiento. Ya somos el tercer Estado con más casos positivos y ya se ha rebasado, lamentablemente, la cifra de las mil defunciones en nuestro Estado, lo que ha prendido todas las alarmas.

A pesar de que se ha agravado la situación en Puebla la presión de las grandes empresas, así como el sector empresarias de consumo y servicios para reabrir la economía, puede llevar a una situación de total alarma para Puebla.

Debemos de señalar que, gracias a las acciones emprendidas por parte del gobierno del Estado, a pesar de las cifras tan alarmantes, no se ha registrado saturación en los distintos hospitales habilitados como “Covid”, lo que ha permitido que ningún poblano que ha sido contagiado se haya quedado sin atención médica.

Pero la gran pregunta que se tiene al momento es tratar de saber ¿Cuántas personas se tienen proyectadas que podrían perder la vida en Puebla con esta pandemia? Y es que, de acuerdo con la segunda actualización del estudio métrico realizado por parte de la universidad de Washington, prevé que para octubre el total acumulado de muertes sea de hasta 10 mil en Puebla, cifra por demás alarmante.

Y es que dentro de las conclusiones de dicha universidad, se prevé que Puebla podría llegar a 4 mil 600 muertes para el 1 de Octubre a causa de Coronavirus, esto de acuerdo a la proyección actualizada del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME por sus siglas en Inglés) de la Universidad de Washington, que en caso más positivo habría cerca de 2 mil 200 fallecidos mientras que en el más crítico detalla habría hasta 10 mil 300 fallecidos, lo que pondría a nuestro Estado en los primeros lugares en defunciones de todo el país desde que se tiene registrado el primer caso en la entidad.

En este reporte se detalla que para el 1 de julio hará un aproximado de mil 279 muertos, en donde el mínimo a reportar seria de mil 160 decesos y en el caos más crítico mil 458, cifra que no se aleja demasiado a la realidad pues de acuerdo al reporte federal ya hay más de mil muertos a tan solo unos días de que comience julio.

Por otra parte, detalla que para el mes de agosto habrá un total acumulado de 2 mil 661 muertos, donde el mínimo seria de mil 725 deceso y un máximo de 4 mil 871; lo que respecta al mes de septiembre se comenzaría con 4 mil 203 decesos, en donde en el caso positivo detalla la universidad americana habría mínimo 2 mil 145 casos de muertos y en el caso negativa un total de 9 mil 549 defunciones.

En lo que respecta a casos positivos confirmados, se explica que para el 1 de agosto podría haber un total acumulado de 33 mil 620 contagios, en donde la cantidad mínima sería 11 mil 355 y en el caso más catastrófico serian hasta 59 mil 696 contagios totales para dentro de 3 meses aproximadamente.

Según los resultados de la proyección hecha sobre los 32 estados de la república, se detalla que con base en la evolución del SARS-COV-2, para el 4 de agosto podría haber 51 mil 912 defunciones en todo el país.

De igual manera, el estudio en mención señala que para evaluar el desarrollo de la pandemia se analizaron factores como el uso de cubre bocas, variación estacional de las muertes por neumonía por semana en años pasados y casos ajustados por la tasa de pruebas diagnósticas, hospitalizaciones y muertes.