Victor de Regil
Estamos en la peor parte del Covid 19 en Puebla. Los contagios van en aumento y, lamentablemente, las defunciones diarias no ceden. Y es que, durante las últimas semanas la pandemia en nuestro Estado va a arreciar, y de acuerdo con las tendencias que se presentan en la enfermedad, para la primera semana de agosto se esperan casi dos mil muertos por COVID-19, aunque en el peor de los escenarios podría llegar a tres mil 271 defunciones, de acuerdo al Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington.
Esto es preocupante porque muchas personas ya están saliendo del confinamiento y los contagios se pueden ir a la alza. De igual manera, se tiene la presión hacia las autoridades estatales por parte de la industria automotríz, restaurantera, turística y de comercio para volver a la actividad, lo que podría disparar los contagios hasta que la infraestructura hospitalaria se vea rebasada, que es el peor escenario.
Si estas cifras se alcanzan, Puebla representaría el 3.81 por ciento de las muertes en México, pues para el 4 de agosto habrá 51 mil 921 defunciones en el país, y en el estado habrá casi dos mil casos de muertes por coronavirus.
Lo que respecta a muertos, de acuerdo con este estudio en el estado se llegaría a un promedio de mil 979 muertos por COVID-19 alrededor de la primera semana de agosto, sin embargo, el mismo estudio detalla que mínimo se podrían registrar en Puebla mil 243 y máximo tres mil 271, para el 4 de agosto.
De acuerdo con sus evaluaciones métricas hechas por este estudio, la cifra tendrá un notable repunte a partir del mes de julio, donde se alcanzarían 975 muertes y en el peor de los casos mil 374.
Ya para agosto, se espera que sea el mes más crítico de coronavirus, en este sentido podría arrancar con mil 852 casos, donde el mínimo serían al menos mil 189 y en el caso más crítico podrían llegar hasta tres mil 52 muertos.
Las cifras de terror las encontramos en las muertes, pues se estima que puedan subir de 18 fallecidos a 44 muertos por día, que es la proyección que tienen prevista, subiendo en primera instancia a 22 en promedio el primero de julio, y a más de 40 en agosto, esto para alcanzar las cifras que tienen evaluadas.
Dicho estudio, realiza una proyección en cuanto a los casos de contagios que se tienen previstos, en la cual para el 4 de agosto, de acuerdo con la Universidad de Washington, habría 19 mil 720 infectados, aunque la proyección más positiva registrara menos de cuatro mil 988, y en el caso más crítico habría hasta 56 mil 638 casos, aunque este margen a diferencia de los muertos es mucho más amplio.
A su vez, se hace una proyección de la demanda de la infraestructura hospitalaria, tanto pública como privada, la cual para el 5 de agosto prevén se requiera un total de dos mil 19 camas necesarias, pues tienen un registro de dos mil 347 disponibles, suponiendo que tomen en cuenta toda la red de unidades clínicas y hospitalarias de todo el estado, tanto públicas como privadas que han sido acondiconadas.